Forma parte de nuestra comunidad y accede a beneficios exclusivos mientras apoyas nuestra misión. Hay diferentes formas de afiliarte según tu interés y compromiso.
Cada aporte y cada nueva alianza nos ayudan a mejorar la calidad de vida de pacientes con Psoriasis y Artritis Psoriásica en Panamá. Tu ayuda nos permite brindar educación, apoyo y acceso a tratamientos esenciales para quienes más lo necesitan.
Dona hoy y sé parte del cambio.
Si eres un negocio o profesional de la salud, afíliate y brinda beneficios exclusivos a nuestros miembros.
Cada aporte y cada nueva alianza nos ayudan a mejorar la calidad de vida de pacientes con Psoriasis y Artritis Psoriásica en Panamá. Tu ayuda nos permite brindar educación, apoyo y acceso a tratamientos esenciales para quienes más lo necesitan.
Dona hoy y sé parte del cambio.
Si eres un negocio o profesional de la salud, afíliate y brinda beneficios exclusivos a nuestros miembros.
Día Histórico a Nivel Mundial para la Comunidad Psoriásica
(Estocolmo, 26 de mayo, 2014)
En la 67ª Asamblea Mundial de la Salud, Ginebra, mayo 2014, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud, adoptaron una resolución sobre la psoriasis, reconociéndola como “una enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, degenerativa e incapacitante para la que no hay cura aún”.
La resolución reconoce la carga psicosocial de la enfermedad y que muchas personas con psoriasis sufren debido a la falta de conocimiento y acceso a un tratamiento efectivo.
Desde el año 2011 Panamá, representada por Mónica de Chapman, presidente y fundadora de Fundación Psoriasis de Panamá, se erige como líder de esta gestión en representación de más de 50 países miembros de IFPA, para elevar ante la OMS la necesidad de crear una mayor conciencia sobre la realidad de esta enfermedad.
Mónica de Chapman, presidenta y fundadora de la Fundación Psoriasis de Panamá.
Conozcamos a Gabriela
Una valiente paciente de psoriasis que ha enfrentado esta condición con coraje y determinación a lo largo de su vida.
Desde temprana edad, Gabriela comenzó a experimentar los primeros signos de psoriasis, lo que la llevó a enfrentar no solo los desafíos físicos de la enfermedad, sino también los emocionales y sociales que conlleva.
A lo largo de los años, Gabriela ha vivido con psoriasis, con una actitud positiva, a pesar de las dificultades que ha enfrentado. Ha encontrado la fuerza, junto con el apoyo incondicional de su familia y amigos.
Gabriela es una inspiración para muchos, ya que ha encontrado maneras de sobrellevar la psoriasis y mantener una vida plena y activa.
Su historia es un recordatorio poderoso de la resiliencia humana y la importancia de la concientización sobre la psoriasis, una condición que afecta a tantas personas en todo el mundo.
El 40% de las personas que lo padecen prefieren ocultarse, por miedo al rechazo de la sociedad, lo que hace que pierdan estudios, trabajos y relaciones personales.
Queremos conocer tu historia, al igual que la de Gabriela, ¡Valorarte y empoderarte es nuestra misión!. Tú puedes, recuerda la Psoriasis no es Contagiosa.