Día Mundial de La Psoriasis
Día Mundial de la Psoriasis 2025
La psoriasis y sus comorbilidades: el efecto dominó
Todo comienza con una placa en la piel.
Pero lo que parece solo una afección dermatológica, pronto puede convertirse en una cadena invisible de impactos en todo el cuerpo —y en la vida.
Así funciona la psoriasis.
Y ese es el mensaje que queremos gritarle al mundo este 29 de octubre de 2025.
Este año, el Día Mundial de la Psoriasis se centra en el “efecto dominó”: cómo una enfermedad que muchos aún subestiman puede desencadenar una serie de complicaciones que afectan mucho más que la piel.
Las estadísticas hablan por sí solas
Las personas con psoriasis tienen el doble de probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.
Tienen un 62% más de riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio.
Son más propensas a padecer hipertensión, obesidad y trastornos de salud mental, como ansiedad, depresión y aislamiento social.
La psoriasis no es solo una enfermedad visible. Es un sistema complejo de inflamación crónica que, si no se trata integralmente, puede impactar el corazón, el metabolismo, las articulaciones y la salud emocional de forma silenciosa pero devastadora.
¿Por qué es importante hablar del efecto dominó?
Porque cuando un paciente es diagnosticado solo con “una condición de la piel”, no se le está viendo completo.
Y cuando el sistema de salud no reconoce sus comorbilidades, se pierden oportunidades para prevenir, tratar y acompañar de forma efectiva.
- En la Fundación Psoriasis de Panamá, creemos en una atención que conecte los puntos.
- Que vea más allá de la piel.
- Que rompa el efecto dominó… antes de que empiece.
Este 29 de octubre, te invitamos a unirte al movimiento:
- Comparte este mensaje.
- Visibiliza la causa.
- Educa a tu comunidad.
- Apoya el Registro Nacional de Pacientes con Psoriasis.
Porque cada pieza que se cae… puede volver a levantarse.
Y contigo, podemos hacerlo juntos.